«La Ley» de La Ley
«La Ley», lanzado el 6 de febrero de 1993, es el tercer álbum de estudio de la banda chilena La Ley. Este disco marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que consolidó su sonido y los llevó a una mayor proyección internacional. Con este disco, visitan por primera vez México, como parte de un intercambio cultural entre ambos paises. A diferencia de sus trabajos anteriores, el álbum presenta un estilo más refinado y melódico, con influencias del Rock Alternativo y el Pop.

Entre los sencillos más importantes destacan «Auto Ruta», que muestra el sonido más oscuro y experimental de la banda. Con una base rítmica hipnótica y guitarras envolventes, la canción evoca un viaje introspectivo, el video fue censurado por su explícito contenido y «Tejedores de Ilusiones», la canción fusiona rock y new wave. Su letra onírica y melancólica refuerza la atmósfera introspectiva, consolidando su estatus como himno alternativo chileno. «La Ley» es el disco en que la banda experimentó más, con su sonido y con sus videoclips, los cuales revolucionaron la forma de hacer videoclips en el Rock Hispano.
Un dato curioso es que este fue el último disco en el que participó Andrés Bobe, fundador y guitarrista de La Ley, quien falleció en 1994. Su muerte marcó un antes y un después en la historia de la banda, pero su legado quedó inmortalizado en este álbum fundamental del Rock en español.
Lista de Canciones
N.º | Título | Duración |
1. | «Tejedores de Ilusión» | 4:14 |
2. | «Auto-Ruta (Feel the Skin)» | 4:31 |
3. | «Si Tú No Estás Aquí» | 3:04 |
4. | «Decadencia» | 4:41 |
5. | «Por un Binocular» | 4:56 |
6. | «Roces» | 5:15 |
7. | «I.L.U.» | 4:30 |
8. | «Bon Voyage» | 4:42 |
9. | «Plegarias» | 5:09 |
10. | «Proyecto Ser» | 4:39 |